Presentación

Proyecto LOVELACE:

«Desarrollo de métodos de evaluación del sesgo de género en los chatbots de inteligencia artificial».

Ref: 30-2-ID23.

Este proyecto está subvencionado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de igualdad del Gobierno de España.

 

OBJETIVO

El sesgo de género en los chatbots de inteligencia artificial puede afectar la manera en que las personas se relacionan con ellos y cómo perciben a mujeres y hombres en distintos contextos.

Por ello, este proyecto tiene como objetivo desarrollar métodos y protocolos objetivos y rigurosos para evaluar el sesgo de género en los contenidos generados por los chatbots de IA, asegurando así que su empleo sea inclusivo y no promueva la discriminación.

 

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

El proyecto de investigación LOVELACE está impulsado por un equipo multidisciplinar e interinstitucional comprometido con la innovación y la mejora del conocimiento científico en el ámbito de la salud. Reúne a profesionales de diversas disciplinas y trayectorias, procedentes de tres destacadas instituciones académicas y de investigación: la Universidad Miguel Hernández, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO) y la Fundación San Juan de Dios (Universidad Pontificia de Comillas).

El equipo está compuesto por:

Universidad Miguel Hernández

  •  Irene Carrillo Murcia
  • María Asunción Vicente Ripoll

  • César Fernández Peris

  • Mercedes Guilabert Mora

  • María Concepción Carratalá Munuera

  • Elisa Chilet Rossel

  • Ángela Coves Soler

  • José Joaquín Mira Solves

  • Carolina Senabre Blanes

  • Sergio Valero Verdú

FISABIO

  • Eva García Hernández

  • Alicia Sánchez García

  • Adriana López Pineda

Fundación San Juan de Dios (Universidad Pontificia de Comillas)

  • Almudena Arroyo Rodríguez

  • María Calderón Fernández

No hay nada como un pequeño dolor para recordarte que estás vivo. (Raven Reyes)